Mi historia
Llega hasta mi el dulce olor del café tostándose bajo el sol de la mañana y el gorjeo de los pájaros que rompen la niebla de las verdes montañas de Santa Rosa de Cabal, Risaralda; la cuna en que nací y a la que recuerdo como un tibio edén de aguas termales sobre la inmensa piel de mi amada Colombia. Tanta belleza se plasmó en alguna de mis huidizas neuronas, y quizás, con suerte, sigue presente alumbrando el sendero de mi aventurada escritura.
De la casa en donde se escuchó mi primer llanto y di mis primeros pasos, solo guardo el ensueño y las ganas de volver para asegurarme de que sus blancas paredes de adobe han crecido tanto que, podría escalarlas y llegar al árbol de mango que amparó mi infancia; y que bastaría con asomarme de nuevo en su ventana para ver que aún soy la niña inocente que juega con palitos y hormigas, mientras espera a que le crezcan las alas.
Pilar Vélez

Soy Pilar Vélez, colombiana de nacimiento y ciudadana del mundo por vocación. Economista de formación, escritora de corazón y promotora cultural por compromiso con mi comunidad y mis raíces. Presido con orgullo la Hispanic Heritage Literature Organization/Milibrohispano.org, una iniciativa dedicada a celebrar y preservar la literatura escrita en español. También formo parte de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), donde colaboro activamente en la difusión de nuestro idioma.
Mi camino en las letras me ha llevado a recibir cinco reconocimientos del International Latino Book Awards, gracias a obras como El Expreso del Sol —una novela profundamente personal—, así como varios poemarios y libros infantiles. Entre estos últimos, destaco Carta a mis sueños para el planeta Tierra y Laura y el mago del cielo, que han sido premiados y adoptados en colegios por su mensaje inspirador y educativo.
Creo firmemente en el poder transformador de la palabra. Por eso, muchos de mis escritos abordan temas sociales, ecológicos y humanos desde una óptica sensible y literaria. Mi poesía y narrativa han sido incluidas en diversas antologías, y he tenido el honor de recibir reconocimientos como la Orden al Mérito a la Democracia en el Grado de Comendador (Senado de Colombia) y el Premio Nacional de la Comunicación y el Periodismo Alfonso López Michelsen. Además, en las Islas Galápagos se me dedicó la primera biblioteca ecológica, un gesto que guardo con especial cariño.
Soy economista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali), con un MBA de Nova Southeastern University (Miami), formación en recursos humanos y negocios, y actualmente curso una Maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Salamanca.
Además, soy fundadora de la Celebración Internacional del Mes del Libro Hispano, directora de la revista Poetas y Escritores Miami y miembro vitalicio de International Society of Latino Authors (ISLA). Trabajo constantemente en proyectos culturales que promuevan nuestras voces hispanas, especialmente aquellas que tienen algo valioso que decir sobre nuestra identidad, nuestra tierra y nuestro futuro.
Escribo porque creo.
Creo en las historias que nos transforman,
en la cultura que nos une y en la literatura como
un puente entre el alma y el mundo.

